TERAPIA ADOLESCENTES ZARAGOZA

Terapeuta adolescentes Zaragoza

¿En qué consiste la terapia para adolescentes?

La psicoterapia para adolescentes adopta un enfoque dirigido hacia las necesidades y desafíos únicos que caracterizan a esta etapa y que hacen de ella un periodo especialmente vulnerable a la aparición de problemas de salud mental. 

La adolescencia es una época de rápido desarrollo cognitivo y emocional. Las conexiones neuronales y las estructuras cerebrales están en constante cambio, lo que puede afectar a la capacidad de regulación emocional y de toma de decisiones. 

Durante este período, los adolescentes se enfrentan a cuestiones de identidad, pertenencia y autoimagen. La presión por encajar en los grupos sociales, las comparaciones con otros y las dudas sobre quiénes son pueden tener un impacto significativo en su autoestima. 

Además, a medida que avanzan en su educación, las demandas académicas aumentan y las expectativas generadas sobre su futuro pueden generar estrés y ansiedad. 

En terapia con adolescentes se trabaja para enseñar habilidades de afrontamiento efectivas para manejar el estrés, la ansiedad, la presión de los compañeros, la toma de decisiones, resolución de conflictos y otros desafíos emocionales. Se trata de un recurso que ayuda a los jóvenes a construir una base sólida para su bienestar emocional y mental en su transición hacia la vida adulta.  

¿En qué casos puede ayudar la psicoterapia con adolescentes?

Depresión

Ansiedad

Estrés

Autoestima y autoimagen

Presión académica

Problemas a nivel relacional

Cambios y transiciones

Trastornos de la alimentación

Trastornos del sueño

Autodescubrimiento y desarrollo personal

Problemas de conducta

Gestión del duelo

Terapeuta adolescentes Zaragoza

Papel de los padres en la terapia de adolescentes

Los progenitores desempeñan un papel crucial en el proceso terapéutico de su hijo adolescente y es necesario que se involucren y participen de forma activa. La asistencia a sesiones familiares o a sesiones de actualización del proceso de su hijo con el terapeuta les permite entender mejor las estrategias y herramientas que está aprendiendo en terapia y cómo pueden apoyar su progreso en casa. 

En general, el papel de los padres implica proporcionar un entorno de apoyo, comunicación y colaboración, para que el adolescente se sienta respaldado mientras trabaja en su bienestar emocional y desarrollo personal. Algunas de las formas en las que los padres pueden contribuir al éxito del proceso terapéutico de su hijo son: apoyar su asistencia regular a las sesiones, participar cuando sea necesario, mantener una comunicación abierta con su hijo y con el terapeuta, ser pacientes y comprensivos, celebrar sus logros, respetar su privacidad, ser modelos de comportamiento y fomentar su autonomía. 

Además, en el caso de hijos menores de edad, siempre será necesario el consentimiento de ambos progenitores. 

Terapeuta adolescentes Zaragoza

Cómo funcionan las sesiones de terapia para adolescentes.

Las sesiones de psicoterapia con pacientes adolescentes funcionan de manera similar a las sesiones con adultos, pero con enfoques y consideraciones específicas para abordar las particularidades de esta etapa de desarrollo. Las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos. 

Inicialmente, tendrá lugar una entrevista, a la que también asistirán los progenitores, en la que se explorarán diferentes aspectos del desarrollo del adolescente. Posteriormente, las primeras sesiones irán dirigidas a una evaluación inicial donde se exploran aspectos como su historia de vida, sus intereses, cómo es y cómo se relaciona con su grupo de iguales, aspectos académicos, posibles factores de estrés actuales, cómo se siente ante diferentes situaciones y cualquier problema relevante. A partir de esta evaluación, se establecen unos objetivos terapéuticos que servirán como guía a lo largo del tratamiento. Estos objetivos son siempre flexibles y revisables y, si es necesario, se van ajustando para garantizar la efectividad del proceso. 

A lo largo del proceso terapéutico, el terapeuta ayuda al adolescente a identificar y comprender sus emociones. El terapeuta trabaja con el adolescente para desarrollar habilidades para enfrentar desafíos emocionales y sociales. Al finalizar las sesiones se hará un pequeño resumen de lo discutido y se pueden establecer tareas o ejercicios para trabajar entre sesiones fomentando la parte activa del adolescente en su proceso. 

A medida que el proceso avanza y el paciente va aplicando lo aprendido en sesión a su vida diaria, se irá debatiendo el cierre del tratamiento y se establecerá un plan de mantenimiento para preservar los logros conseguidos. 

Psicóloga para adolescentes en Zaragoza

Enfoque de la terapia para adolescentes

Como profesional de la psicología con una dedicación específica al ámbito adolescente, mi trayectoria está enriquecida por una sólida formación académica en psicología clínica y desarrollo humano, respaldada por experiencia laboral en entornos clínicos, educativos y comunitarios con jóvenes. 

Mi habilidad para establecer rápidamente una sintonía auténtica y de confianza con los adolescentes me permite crear un espacio terapéutico seguro donde puedan explorar sus desafíos, expresar sus emociones y aprender  habilidades vitales para una transición exitosa hacia la adultez.

La etapa de la adolescencia es un tiempo de cambios tumultuosos y emocionantes, donde los adolescentes exploran su identidad, forjan relaciones significativas y comienzan a tomar decisiones que darán forma a sus vidas. Lo que hace que esta etapa me resulte especialmente fascinante es la plasticidad y flexibilidad que aún tiene el cerebro adolescente, lo que permite que se den adaptaciones y aprendizajes rápidos. 

Tarifas terapeuta para adolescentes

SESIONES SUELTAS

50€
POR SESIÓN
  • Presenciales/Online

BONO DE 5 SESIONES

235€
5 SESIONES
  • Presenciales/Online

BONO DE 10 SESIONES

450€
10 SESIONES
  • Presenciales/Online

Preguntas frecuentes

En ocasiones es difícil decidir si es el momento de empezar un proceso terapéutico. Si notas cambios significativos y persistentes en el comportamiento, el estado de ánimo o las relaciones de tu hijo, podría ser de ayuda plantear la terapia como una opción. 

La participación de los padres puede ser beneficiosa para el proceso. De cualquier forma, se trata de darle un espacio al adolescente para sentirse seguro y que pueda expresarse, por lo que siempre se tendrán en cuenta las necesidades de cada adolescente a la hora de involucrar a la familia en alguna sesión. 

Lo fundamental en estos casos es estar disponible para escuchar a tu hijo si decide compartir algo contigo mostrándote abierto y sin juzgar ni presionar si es su decisión no compartirlo. gestión de aspectos biológicos de los trastornos mentales.

Es común que los adolescentes no tengan claro el asistir a terapia. Se explorarán estas preocupaciones y se trabajará para formar un buen vínculo desde el que poder comenzar a intervenir. Siempre respetando la participación voluntaria y su decisión.




Nombre
Ir al contenido